Para cualquier colectivo resulta
indispensable desarrollar y definir políticas de comunicación eficaces y bien
orientadas, capaces de resultar efectivas, y que contribuyan a un mejor
conocimiento y valoración por parte de la sociedad. Un plan de comunicación
externo, debe tener en cuenta la importancia de las nuevas tecnologías,
en continua evolución, las cuales han cambiado la manera de comunicarnos. No
podemos olvidar los medios de comunicación tradicionales que deben adaptarse a
los nuevos canales de información de la era de las nuevas tecnologías. Un plan
de comunicación surge por la necesidad de conectar de manera eficaz a todos los
colectivos que integran la comunidad escolar: profesorado, alumnado, familias y
autoridades educativas. Ha de poner en valor la necesidad de la
participación proactiva tanto del emisor como del receptor haciendo esta
comunicación de manera activa y recíproca, nunca pareciendo un mero tablón de
anuncios.
Respecto al Público al
que debería ir dirigido un Plan de Comunicación y con el que tendremos que
comunicarnos, destacamos:
- Alumnado, utilizando las Tic adaptándolas a su nivel
educativo. Incluyendo tanto a los alumnos actuales, como a los
futuros alumnos que puedan acceder al centro en años posteriores.
- Familias . Si utilizáramos las RRSS, muchas familias
tendrían información de la educación de sus hijos de manera continua e
inmediata.
- Antiguos alumnos, para estar informados de cualquier actividad que se plantee en el
centro, como por ejemplo: Jornadas Culturales , Día del Libro, etc..
- Otros Centros Educativos, para intercambiar información, recursos, colaboraciones.
- Docentes, todo el Claustro de profesores sería informado y animado a
utilizar esta herramienta en el Centro Educativo.
- Centro Educativo, sería el encargado de llevar a cabo este plan y su supervisión, para
mejorar la comunicación entre todos..
Una vez tenemos los Objetivos, y
a quien queremos dirigirnos, Público.
Canales de Comunicación que vamos a utilizar:
Canales de Comunicación que vamos a utilizar:
- Cada Público requiere un medio de comunicación específico y directo.
Por ejemplo, si se tratan de temas de interés general (que no comprometen
ningún tipo de dato personal) se puede hacer utilizando Web conectada con
tweeter para su difusion de nuevas noticias.
- Para aquellos contenidos que sólo interesen a un grupo determinado se
puede configurar canales que serán privados, sea Facebook o grupos de
tweeter.
- El blog del Centro Educativo se utilizaría para informar sobre
actividades o iniciativas de diferente índole. Pueden escribir en él tanto
el equipo directivo como los docentes.
- Para informar a los antiguos alumnos de iniciativas que cada centro
lleva a cabo su puede utilizar un grupo cerrado de Facebook.
- Instagram para recoger y publicar imágenes de la vida del Centro.
- Para interaccionar con las familias podría utilizarse un grupo de
Facebook, mas extendida.
Comentarios
Publicar un comentario