
Un espacio igualitario en el que, mediante el diálogo, nuestros alumnos intercambian ideas sobre una lectura; así fomentamos su espíritu crítico y su creatividad y favorecemos el desarrollo de la competencia lingüística, además de mejorar la convivencia.
1- Elección de una obra clásica adaptada de la literatura. En nuestro caso, La leyenda del Cid.
2- Cada semana leeremos dos capítulos.
3- Buscar un moderador. Como colaboradores contamos con miembros de la comunidad educativa (profesores, padres, etc)
4- Realización de la tertulia.
5- Evaluación.
¿Qué hacemos los alumnos?
Quincenalmente leeréis en casa los dos capítulos de la obra acordados. Cada uno de vosotros tenéis un cuadernillo individual en el que recoger un fragmento que llame vuestra atención y en el que, a continuación,tenéis que justificar su elección.
La tertulia se celebra en la biblioteca del centro, ya que la disposición nos permite hacer un círculo y así vernos todos las caras. A lo largo de la tertulia el moderador se preocupará de que todos los alumnos intervengan leyendo su fragmento y su justificación, el resto de compañeros podrán añadir sus opiniones a la de sus compañeros.
Seguiremos informando sobre nuestras experiencias con las aventuras del Cid... ¿ Te lo vas a perder?
Enlace ejemplo cuadernillo
Enlace decálogo buen tertuliano
Enlace pp tertulias
Comentarios
Publicar un comentario